Publicado el Deja un comentario

Brócoli: propiedades y beneficios

Brócoli: propiedades y beneficios

¿Por qué debes consumir brócoli?

El brócoli es una de las hortalizas más completas nutricionalmente hablando. Tiene gran cantidad y variedad de vitaminas y minerales que hacen de este alimento un súper alimento.

Muchas veces relacionamos la vitamina C con la naranja o la mandarina, pero hay hortalizas como esta que contienen grandes cantidades de vitamina C. Además, tiene un contenido importante de ácido fólico (y otras vitaminas del grupo B) y vitamina A.

Si quieres conocer qué otras frutas y verduras tienen más contenido en vitamina C que la naranja, echa un vistazo a este artículo de blog.

Brócoli propiedades y beneficios
Brócoli

En cuanto a los minerales, el brócoli es una fuente notable de calcio, fósforo, hierro y potasio, y no se queda atrás en yodo, cinc, cobre y manganeso. Como ves, un alimento completo, completito.

Esta hortaliza, al igual que el resto de sus «primas» de la familia de las coles, se cultiva durante los meses de frío. Su temporada abarca desde octubre hasta enero, siendo mucho más difícil de encontrar en el periodo de verano o cuando las temperaturas son muy elevadas, ya que dificultan su desarrollo.

¿Qué beneficios aporta su consumo?

El consumo de brócoli aporta numerosos beneficios al organismo, empezando por la protección inmunitaria y bacteriológica gracias al contenido en vitamina C.

Los muchos minerales que posee resultan excelentes para combatir ciertas deficiencias como la anemia ferropénica, es decir, la falta de hierro en la sangre. Estos minerales completan las necesidades del cuerpo y permiten el correcto desarrollo y funcionamiento de órganos y sistemas.

Una vitamina común en la familia de las coles es la vitamina K. Por supuesto, este alimento contiene esta vitamina que se asocia con un mejor rendimiento cognitivo. Este beneficio junto con los antioxidantes y otros compuestos que reducen el daño celular en el cerebro, pueden proteger a la persona contra el Alzheimer.

Además, es una hortaliza que contiene compuestos azufrados como el solforafano, que previene la aparición de células cancerosas y su afección. Es decir, el brócoli tiene propiedades anticancerígenas.

Está demostrado mediante estudios que los compuestos del brócoli ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer. Los tipos de cáncer que han sido estudiados son el de próstata, el de colon, el de pulmón y el de mama.

¿Cuál es la mejor forma de cocinarlo?

La mejor forma de cocinar cualquier alimento es al vapor o no cocinarlo. Cuanto menos se altere su estructura, más se conservan sus propiedades. Hay alimentos que es necesario cocinar antes de consumir, no así con el brócoli.

El brócoli puede consumirse crudo, rallando sus inflorescencias de forma habitual. Cocinado al vapor mantiene todas sus propiedades y beneficios sobre el organismo. Basta con aderezarlo con un poquito de aceite y sal y… ¡listo! De esta forma no se degradan sus propiedades anticancerígenas.

Pero también el brócoli es un alimento de mucho sabor. ¿Por qué no darte un gustazo o un caprichito de vez en cuando? Cocínalo al horno, hervido o al wok. Combínalo con cualquier otro alimento. Sácale partido y disfruta de todo lo que tiene para ofrecerte.

Si nunca lo has probado, te recomendamos brócoli gratinado con queso parmesano. Te vas a chupar y requeterequetechupar los dedos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *