Breve introducción cultureta del pistacho
El pistacho es originario de las regiones montañosas de Siria, Turquía, Irán y Afganistán, pero su importancia culinaria y la capacidad del árbol (el pistachero) para adaptarse a diferentes entornos le ha permitido distribuirse y ser cultivado en muchas partes del mundo.

Los pistachos eran ya bien conocidos por Europa hacia el final de los tiempos de los romanos. «¡Por Tutatis!», que dirían Astérix y Obélix.
Una característica curiosa del pistachero es que produce frutos en años alternos, es decir, un año mucho y otro poco. Y para que un árbol produzca a máximo rendimiento tienen que pasar veinte años (guaaau).
En España también se cultivan estos árboles y podemos disfrutar de un fruto seco tan delicioso y saludable como este, que además de presentar unas propiedades numerosas con importantes beneficios para la salud, que veremos a continuación, también esconde algunos secretitos… digamos… afrodisíacos jejeje ¡sigue leyendo!
(Pero antes te dejo este enlace directo a pistachos súper ricos directos del agricultor y origen España)
¿Qué propiedades tiene el pistacho?
Entre las propiedades de este delicioso fruto seco encontramos las siguientes:
- Tiene un alto contenido en fibra
Su elevado contenido en fibra es importante para la regulación intestinal; es de los frutos secos con más contenido en fibra. Contribuye a la mejora de la digestión y a prevenir el estreñimiento.
- Es rico en vitaminas
Entre las vitaminas encontramos tiamina, que es la vitamina B1, vitamina E y folatos (vitamina B).
- Es rico en minerales
Dentro de los minerales hay muchos, como calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo y hierro. El hierro es el más significativo dentro los minerales y este alimento es el que más hierro aporta del grupo de los frutos secos.
- Contiene proteína vegetal
Además, el pistacho es ideal para personas con dieta vegetariana o vegana por la cantidad de proteína vegetal que contiene.
- Es un gran antioxidante
Hay que destacar que es el fruto seco que más antioxidante aporta. Estos compuestos previenen el daño celular y reducen el riesgo de sufrir ciertas enfermedades. La zeaxantina y la luteína son dos compuestos antioxidantes que están asociados con la mejora de la vista.
¿Qué beneficios aporta el consumo de pistacho?
El pistacho es uno de los frutos secos más selectos, así que descubramos qué beneficios nos aporta su consumo:
- Reduce el colesterol y la diabetes
Las grasas monoinsaturadas del pistacho, como es común en el grupo de los frutos secos, controlan y reducen los niveles de colesterol «malo» en el organismo.
- Actúa sobre la apariencia de la piel
Al proporcionar vitamina A y E, previene el envejecimiento celular y fortalece las céulas.
- Reduce el estrés y la anemia
Su contenido en minerales como el fósforo y el hierro ayuda a los huesos y reduce la posibilidad de sufrir de anemia.
- Reduce la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, respiratorias y diabetes, además de mejorar el sistema inmunológico
Esto es posible gracias a que sus componentes regulan los niveles de azúcar, además de contribuir a los sistemas del organismo con sus minerales y vitaminas para un correcto funcionamiento.
Y el beneficio que no te esperabas

Bieeen, carabassa. Por haber llegado hasta aquí, te vamos a desvelar el beneficio que no te esperabas de los pistachos.
(Redoble de tambores) ¡¡Tachaaaaaan!!
El pistacho mejora la salud sexual.
Consumir este fruto seco contribuye a la mejora de la vida sexual, la función orgásmica y el deseo sexual. Esto se debe al contenido en grasas saludables, esteroles naturales de las plantas, proteínas, fibra y antioxidantes.
Es considerado desde tiempos antiguos como un potente alimento afrodisíaco. ¿Quieres saber qué significa alimento afrodisíaco y qué otros, además del pistacho, se consideran como tal? Echa un vistazo al ARTÍCULO SOBRE AFRODISÍACOS.
Ay, pistacho, pistachito… ¡qué aporte más completito!