Publicado el Deja un comentario

Tomate de El Perelló

Tomate de El Perelló: cultivo y curiosidades

¿A qué se debe su fama?

Se dice que el tomate de El Perelló = el caviar rojo de la huerta mediterránea.

El tomate de El Perelló es un tomate de grandísima calidad que posee un alto contenido nutricional, tiene un gran sabor (sabor a tomate, tomate), único y muuuy codiciado.

Es un tomate muy carnoso, de sabor dulce y jugoso, suave en paladar. Se cultiva en zonas arenosas salinas que le dan el toque de dulzura característico; lo que marca la diferencia.

¿Dónde se cultiva?

El Perelló es la zona de Sueca (Valencia) que da nombre al famoso tomate de El Perelló. El cultivo de este tomate está arropado y protegido por el Parque Natural de la Albufera, conocido por los romanos como «Nacarum Stagnum» y en algunos poemas árabes se le denomina «Espejo del Sol». Pero bueno, que eso es fruta de otra temporada.

Lo que importa es que, el tomate de El Perelló, se cultiva en un entorno en que el uso de productos fitosanitarios (pesticidas, insecticidas, herbicidas…) está muy controlado y limitado, por lo que mayormente su cultivo se da de forma natural y tradicional.

(¿Estará en este punto su secreto…?)

El tomate de El Perelló no es una variedad

Ahora sí me he perdido…

Toda la vida creyendo que el tomate de El Perelló era un tipo de tomate y resulta que no lo es. En realidad, es una marca. Bajo el nombre comercial de «Tomate de El Perelló» afloran distintas variedades de tomate, como el valenciano, el Raf, el redondo, el bombón…

Es decir, que el tomate de El Perelló es la marca que agrupa los diferentes tipos de tomate que se producen en la huerta de Valencia. Todos son tomates de gran sabor, cultivados bajo condiciones muy cuidadas, apreciados por los consumidores locales y de toda España. La zona de El Perelló se convirtió en un referente en el cultivo del tomate, por eso los tomates valencianos se reúnen bajo su nombre comercial, aunque lo habitual es hablar de tomate de El Perelló con las variedades de tomate valenciano, de ensalada y Delizia, que son las más visuales.

De hecho, la variedad Delizia sí es autóctona de la zona de El Perelló. Una característica propia es que en casa mantiene una maduración natural progresiva de verde a rojo.

No sé tú, pero yo estoy yendo a por mis tomatinos valencianos de El Perelló, jeje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *