Propiedades y beneficios de la chufa
El consumo de chufa tiene importantes propiedades digestivas por su contenido en almidón y aminoácidos, ya que estos regulan las funciones del estómago.
La chufa es un tubérculo rico en fósforo, magnesio, potasio y hierro, que ayudan a la formación de huesos, a la función de los músculos, a los órganos vitales y al sistema cardiovascular.
Es un alimento ideal para:
a) Madres gestantes
b) Niños y adolescentes
c) Personas con dieta vegetariana y vegana
La chufa no contiene lactosa ni gluten, así que pueden tomarla personas con dichas intolerancias alimenticias.
Facilita la digestión. Tiene propiedades antidiarreicas y también regula el estreñimiento.
Controla la hipertensión, el colesterol y los triglicéridos, gracias a su contenido en grasas insaturadas.
Es un producto que pueden tomar las personas diabéticas, siempre que no lleve azúcares añadidos.
Y también ayuda a personas con patologías renales y úlceras bucales.
¡Ya lo ves! La chufa es un súper alimento. Tú decides cómo tomarla. ¿En fresco, en harina, en horchata…?