Publicado el Deja un comentario

8 curiosidades del aguacate que no conocías

Aguacate: curiosidades

En este artículo te presentamos una lista de curiosidades del aguacate que seguro (o casi seguro) que no conocías. ¡Ya verás, algunas te van a sorprender!

Curiosidad 1

La OMS lo incluye dentro de las fuentes que deberían predominar en el 30% de ingesta calórica diaria procedente de grasas saludables. Los aguacates pueden ayudar a reducir el colesterol porque contienen grasas del tipo monoinsaturadas, es decir, grasas saludables para el organismo y para el corazón.

Curiosidad 2

El aguacate tiene hasta cuatro veces más aporte nutricional que otras frutas. Junto al plátano, es de las frutas que más potasio aporta. El plátano aporta unos 350mg de potasio por cada 100 gramos; el aguacate alcanza los 485mg.

Además, contiene vitamina E y favorece la absorción de nutrientes de otros alimentos.

Curiosidad 3

Aunque las variedades más consumidas son la Hass y la Lamb Hass, existen muchas, muchísimas. De hecho, son más de 500 las variedades de aguacate que existen. Cada variedad tiene un sabor, una forma, una textura, un momento de recolección…

¡Ah, y hay una variedad que se llama Bacon!

Aguacate variedad Bacon curiosidades del aguacate
Aguacate variedad Bacon
Aguacate variedad Hass curiosidades del aguacate
Aguacate variedad Hass

Curiosidad 4

El aguacate no llegó a España hasta el siglo XVI y actualmente gran parte de su cultivo en la península se da en Andalucía. El origen de su cultivo se encuentra en México. De hecho, la palabra aguacate proviene del náhuatl, el idioma hablado por los aztecas.


¿Cómo lo llevas hasta aquí? ¿Quieres seguir conociendo curiosidades del aguacate? ¡Sigue leyendo! Tenemos otras 4 que van a dejarte de piedra:

Curiosidad 5

Para algunas mascotas como perros y gatos, el aguacate puede resultar tóxico. Esto se debe a una sustancia química que se encuentra en su piel, semilla y pulpa, llamada persina. Para los seres humanos es totalmente seguro, pero hay que tener cuidado con dar aguacate a los animales domésticos.

Curiosidad 6

Antiguamente se usaba su semilla para generar tinta para escribir. Se hervía el hueso y salía un líquido rojo, color rubí.

En México, su principal productor, es conocido como el oro verde por el valor económico que supone.

El Brasil lo consumen con miel, azúcar y limón, haciendo batidos o sirviéndolo como crema dulce en sus postres, como en Filipinas con la leche y el azúcar.

Curiosidad 7

Los aguacates maduran después de la recolección. Otras frutas como las naranjas o las peras lo hacen mientras están en el árbol. Una forma natural de adelantar el proceso de maduración de un aguacate en casa es colocarlo junto a las manzanas, ya que las manzanas desprenden etileno en su maduración, un alcohol que favorece la maduración de los aguacates.

Curiosidad 8

Desde el 31 de julio de 2017 se celebra el Día Internacional del Aguacate en esa misma fecha cada año.


¿Qué curiosidades del aguacate te han sorprendido más? A nosotros la número 5, la de las mascotas.

¿Y tú? ¿Consumes aguacate de calidad superior y de proximidad? Lo tenemos aquí, en Valencia: AGUACATE PREMIUM


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *