Familia brasicácea o de las coles
El nombre científico de la familia de las coles es un poco raro, la verdad, pero no está de más aumentar la culturilla general.
Cuando hablamos de la familia de las coles hablamos de la familia de las brasicáceas.
Dentro de esta familia encontramos muuuchos tipos de coles. Las más conocidas quizá sean la coliflor, el brócoli, la col chata o lisa, la col rizada y las coles de Bruselas.
Además de estas, podemos encontrar la col lombarda, la col china, el kale y el pak choi (hay más, te lo prometo, pero me gustaría que no te diera un soponcio por leer el artículo).
Estas hortalizas pertenecen a la temporada de invierno. En líneas generales, el periodo de producción y consumo abarca desde el mes de octubre hasta el mes de enero, pudiendo ocupar algunos meses antes y después en función de la variedad y la zona.
Lo que no es tan habitual es encontrarlas en los meses de verano, ya que su ambiente ideal para desarrollarse no es el de altas temperaturas. Así que, cuando llega el frío… ¡llegan las coles!
Propiedades y beneficios de las coles
Dentro de los muchos tipos de coles que encontramos en la familia, cada una tiene sus particularidades. Por ejemplo, la col rizada destaca en potasio, el brócoli en vitamina C, la coliflor en fósforo… y eso lo hemos ampliado en los artículos dedicados a cada hortaliza.
Aquí escribiremos, en líneas generales, los propiedades y beneficios de las co…
…DE LAS BRASICÁCEAS (¡pum!)
Lo que podemos decir de las coles es que son unas hortalizas muy, muy completitas a nivel propiedades y nutricionalmente hablando.
En cuanto a vitaminas, destacan por su contenido en vitaminas de los grupos A, B y C.
Entre los minerales, los tres a destacar son el potasio, el calcio y el fósforo.
Y, cómo no, presentan un buen aporte de fibra vegetal.
Tipos de coles
Vamos a ver brevemente los tipos de coles que podemos encontrar y en algunas dejamos el enlace a los artículos ampliados, para que podáis matar el gusanillo de la curiosidad que os empieza a bailar por dentro:
Coliflor: es una cabeza de inflorescencias (muchas flores) tiernas comestibles y sus tallos. Se diferencia del brócoli en el color y en los tallos cortos. Puede ser blanca, verde, amarilla y morada. EL ARTÍCULO.
Brócoli: es una cabeza de inflorescencias tiernas comestibles y tallos algo más largos que la coliflor. Su color es verde. Por causas que la ciencia desconoce, es la hortaliza más odiada por los niños. EL ARTÍCULO.
Col chata o lisa: es un cogollo comestible formado por hojas lisas, aquí la diferencia con la col rizada. EL ARTÍCULO.
Col rizada: es un cogollo comestible formado por hojas rizadas o arrugadas. EL ARTÍCULO.
Coles de Bruselas: son pequeños cogollos que crecen en el tallo de la planta, se cosechan y se comen.
Col lombarda: es como la col chata pero de color morado. En crudo es como mejor se aprecia su sabor.
Col china: se parece más a la lechuga romana que a sus hermanas las coles, pero el sabor y el olor es, sin duda, característico de la familia.
Kale: no es ni flor ni cogollo, crece en forma de hojas arrugadas. Son hojas duras, generalmente se consume cocinada. Es bastante nutritiva y rica.
Pak choi: parecida a la col china.